2011 INDIANAPOLIS 500
Nextgen-Auto.com :: Foro en español :: Otras categorías (Endurance, WTCC, DTM, Nascar, Moto, etc...)
Page 1 sur 1
2011 INDIANAPOLIS 500


Detalles de las próximas 500 Millas de Indianápolis, 30 de Mayo de 2010
Lista de Participantes


Dernière édition par Panda le Dim Mai 29, 2011 5:29 pm, édité 2 fois
_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
Clasificación
A través de los años las 500 Millas de Indianápolis ha usado varios procedimientos de clasificación. El procedimiento actual de cuatro vueltas lanzadas (10 millas) fue introducido por primera vez en 1920, y desde 1939 ha sido empleado ininterrumpidamente. Desde entonces cada auto sin importar el piloto ha contado con tres oportunidades para lograr uno de los 33 puestos en la grilla.
Los pilotos se formaban de acuerdo a la velocidad con que clasificaban y al día en que lo hicieron. En el año 2009 fueron usados cuatros días para marcar los tiempos: Sábados y Domingos dos y una semana antes de la carrera. El más rápido en clasificar el primer día (llamado “Pole Day”) se hace acreedor de la pole position. Los pilotos que clasifiquen el segundo día se formarán detrás de los clasificados el primer día. Los clasificados el tercer día se alinearán detrás de los del segundo día, seguidos por los del cuarto día (llamado “Bump Day”) Este día, una vez que han clasificado 33 autos, el auto más lento, sin importar el día en que haya clasificado, se encontrará en la zona de peligro (“on the bubble”) Si otro auto clasifica más rápido, el más lento quedará fuera de la grilla.
Desde el año 2005 hasta el 2009, los cuatro días de clasificación fueron separados en dos jornadas para crear bumpings todos los cuatro días.
En resumen:
El día de la pole se definen las posiciones 1 a la 11
El segundo día se definen las posiciones 2 a la 22
El tercer día se definen las posiciones 3 a la 33
El cuarto día se comienzan a eliminar una vez que se hayan ocupado las primeras 33 posiciones
A partir de este año el evento se acorta a solo dos días de clasificación el fin de semana previo a la carrera.
Edición 2010 - Los Nueve más Rápidos
Para este año la pole position será decidida según un nuevo formato de eliminación, similar al formato usado en la serie IndyCar. La clasificación de los primeros 24 lugares tomará lugar entre las 11:00 am y las 4:30 pm. Luego durante 90 minutos, el top 9 (filas 1 a la 3) avanzarán a una sesión especial. Se borrarán los tiempos de los nueve autos más rápidos (“Fast Nine”) y tendrán hasta dos intentos durante la sesión especial para determinar quién obtiene la pole position.
El premio en efectivo para la primera fila ha sido incrementado: pole position $175,000; segundo lugar $75,000 y tercer lugar $50,000.
El Día de la Pole (Sábado) estará limitado a 24 autos que intentarán clasificar durante la primera sesión. La eliminación o bumping comenzará una vez que la grilla se ha ocupado con 24 autos. La eliminación terminará a las 4:30 pm cuando dará inicio la sesión especial para la pole. Las restantes nueve posiciones estarán disponibles el día de eliminación o Bump Day en Domingo. Una vez que se ha llenado la grilla con 33 autos la eliminación ocurrirá con el auto más lento excluyendo siempre excluyendo a los Top 9.
A través de los años las 500 Millas de Indianápolis ha usado varios procedimientos de clasificación. El procedimiento actual de cuatro vueltas lanzadas (10 millas) fue introducido por primera vez en 1920, y desde 1939 ha sido empleado ininterrumpidamente. Desde entonces cada auto sin importar el piloto ha contado con tres oportunidades para lograr uno de los 33 puestos en la grilla.
Los pilotos se formaban de acuerdo a la velocidad con que clasificaban y al día en que lo hicieron. En el año 2009 fueron usados cuatros días para marcar los tiempos: Sábados y Domingos dos y una semana antes de la carrera. El más rápido en clasificar el primer día (llamado “Pole Day”) se hace acreedor de la pole position. Los pilotos que clasifiquen el segundo día se formarán detrás de los clasificados el primer día. Los clasificados el tercer día se alinearán detrás de los del segundo día, seguidos por los del cuarto día (llamado “Bump Day”) Este día, una vez que han clasificado 33 autos, el auto más lento, sin importar el día en que haya clasificado, se encontrará en la zona de peligro (“on the bubble”) Si otro auto clasifica más rápido, el más lento quedará fuera de la grilla.
Desde el año 2005 hasta el 2009, los cuatro días de clasificación fueron separados en dos jornadas para crear bumpings todos los cuatro días.
En resumen:
El día de la pole se definen las posiciones 1 a la 11
El segundo día se definen las posiciones 2 a la 22
El tercer día se definen las posiciones 3 a la 33
El cuarto día se comienzan a eliminar una vez que se hayan ocupado las primeras 33 posiciones
A partir de este año el evento se acorta a solo dos días de clasificación el fin de semana previo a la carrera.
Edición 2010 - Los Nueve más Rápidos
Para este año la pole position será decidida según un nuevo formato de eliminación, similar al formato usado en la serie IndyCar. La clasificación de los primeros 24 lugares tomará lugar entre las 11:00 am y las 4:30 pm. Luego durante 90 minutos, el top 9 (filas 1 a la 3) avanzarán a una sesión especial. Se borrarán los tiempos de los nueve autos más rápidos (“Fast Nine”) y tendrán hasta dos intentos durante la sesión especial para determinar quién obtiene la pole position.
El premio en efectivo para la primera fila ha sido incrementado: pole position $175,000; segundo lugar $75,000 y tercer lugar $50,000.
El Día de la Pole (Sábado) estará limitado a 24 autos que intentarán clasificar durante la primera sesión. La eliminación o bumping comenzará una vez que la grilla se ha ocupado con 24 autos. La eliminación terminará a las 4:30 pm cuando dará inicio la sesión especial para la pole. Las restantes nueve posiciones estarán disponibles el día de eliminación o Bump Day en Domingo. Una vez que se ha llenado la grilla con 33 autos la eliminación ocurrirá con el auto más lento excluyendo siempre excluyendo a los Top 9.
_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
Tradiciones - Leche
Louis Meyer pidió un vaso de suero de leche luego de ganar su segunda carrera de 500 millas en 1933. Luego de ganar su tercer título en 1936 pidió otro vaso, sin embargo le llevaron una botella. Fue capturado por un fotógrafo en el momento en que balanceaba la botella en indicaba con tres dedos sus tres triunfos en Indianápolis. Un ejecutivo de una compañía de lácteos local reconoció en la imagen la oportunidad de mercadearla y sin saber que Meyer lo que bebía era suero, ofreció una botella de leche a los ganadores en las futuras carreras. Desde entonces la leche ha sido presentada cada año exceptuando el período comprendido entre 1947 y 1955, y en 1993 cuando Emerson Fittipaldi rompe con la tradición reemplazando la leche por juego de naranja promocionando así sus inversiones en Brasil. Hoy día le ofrecen a los pilotos entera, 2% o descremada.
Ultimos ganadores y uno que otro conocido:
Helio Castroneves - 2009 - 2002 - 2001

Scotto Dixon - 2008

Dario Franchitti - 2007

Sam Hornish Jr. - 2006

Dan Wheldon - 2005

Gil de Ferran - 2003

Juan Pablo Montoya - 2000

Emerson Fittipaldi - 1993

Louis Meyer pidió un vaso de suero de leche luego de ganar su segunda carrera de 500 millas en 1933. Luego de ganar su tercer título en 1936 pidió otro vaso, sin embargo le llevaron una botella. Fue capturado por un fotógrafo en el momento en que balanceaba la botella en indicaba con tres dedos sus tres triunfos en Indianápolis. Un ejecutivo de una compañía de lácteos local reconoció en la imagen la oportunidad de mercadearla y sin saber que Meyer lo que bebía era suero, ofreció una botella de leche a los ganadores en las futuras carreras. Desde entonces la leche ha sido presentada cada año exceptuando el período comprendido entre 1947 y 1955, y en 1993 cuando Emerson Fittipaldi rompe con la tradición reemplazando la leche por juego de naranja promocionando así sus inversiones en Brasil. Hoy día le ofrecen a los pilotos entera, 2% o descremada.
Ultimos ganadores y uno que otro conocido:
Helio Castroneves - 2009 - 2002 - 2001

Scotto Dixon - 2008

Dario Franchitti - 2007

Sam Hornish Jr. - 2006

Dan Wheldon - 2005

Gil de Ferran - 2003

Juan Pablo Montoya - 2000

Emerson Fittipaldi - 1993

Dernière édition par Panda le Mer Mai 12, 2010 6:04 pm, édité 1 fois
_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
Otras tradiciones:
El área de los garajes se sigue llamando Callejón Gasolina (Gasoline Alley), aún cuando los pilotos no han usado gasolina en más de 30 años. La sesión final de práctica es conocida como Día de Carburación (Carburation Day), sin embargo el sistema de inyección ha reemplazado a los carburadores desde hace décadas.

El ganador ha bebido una botella de leche desde 1933, excepto en 1993 cuando Emerson Fittipaldi bebió jugo de naranja.
El circuito originalmente concebido para pista de pruebas de la industria automotriz, se acredita una tradición desde la primera carrera de 500 millas en 1911: el uso del safety car. Pensaron que había muchos autos para una partida estacionaria y que sería más seguro dirigirlos una vuelta y soltarlos con una bandera.
Finalmente en 1946, la primera carrera desde que el circuito fue cerrado debido a la Segunda Guerra Mundial, se establecieron dos tradiciones que aún prevalecen, cantar antes de la carrera “Back Home Again in Indiana” y la impuesta por Tony Hulman, propietario en aquel entonces del circuito.
En 1946 Tony Hulman dijo por primera vez una de las frases más famosas dentro del automovilismo: “Gentlemen, start your engines” (Caballeros, enciendan sus motores)
Mary Fendrich Hulman se encargó de dar la orden a partir de 1977 luego de la muerte de su esposo. La Sra. Hulman murió en 1998 y hoy día ese honor le corresponde a su hija Mari Hulman George. Quién ha tenido que modificar la frase por un más apropiado: Ladies and Gentlemen, start your engines.

El área de los garajes se sigue llamando Callejón Gasolina (Gasoline Alley), aún cuando los pilotos no han usado gasolina en más de 30 años. La sesión final de práctica es conocida como Día de Carburación (Carburation Day), sin embargo el sistema de inyección ha reemplazado a los carburadores desde hace décadas.
El ganador ha bebido una botella de leche desde 1933, excepto en 1993 cuando Emerson Fittipaldi bebió jugo de naranja.
El circuito originalmente concebido para pista de pruebas de la industria automotriz, se acredita una tradición desde la primera carrera de 500 millas en 1911: el uso del safety car. Pensaron que había muchos autos para una partida estacionaria y que sería más seguro dirigirlos una vuelta y soltarlos con una bandera.
Finalmente en 1946, la primera carrera desde que el circuito fue cerrado debido a la Segunda Guerra Mundial, se establecieron dos tradiciones que aún prevalecen, cantar antes de la carrera “Back Home Again in Indiana” y la impuesta por Tony Hulman, propietario en aquel entonces del circuito.
En 1946 Tony Hulman dijo por primera vez una de las frases más famosas dentro del automovilismo: “Gentlemen, start your engines” (Caballeros, enciendan sus motores)
Mary Fendrich Hulman se encargó de dar la orden a partir de 1977 luego de la muerte de su esposo. La Sra. Hulman murió en 1998 y hoy día ese honor le corresponde a su hija Mari Hulman George. Quién ha tenido que modificar la frase por un más apropiado: Ladies and Gentlemen, start your engines.

_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
Esta es la grilla de partida para la edición 2010 de las 500 millas de Indianápolis


_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
El escocés Darío Franchitti se lleva esta edición de las 500 Millas de Indianápolis:

Jack Nicholson fue el encargado de darles la verde a los pilotos

Celebrando en el podium junto a Chip Ganassi, Ashely Judd su esposa y los miembros del equipo

Besar la yarda de ladrillos se ha convertido en parte de la celebración.
La carrera terminó bajo condiciones de bandera anarilla devido a este espectacular accidente entre Mike Conway y Ryan Hunter Reay en la última vuelta:

Jack Nicholson fue el encargado de darles la verde a los pilotos

Celebrando en el podium junto a Chip Ganassi, Ashely Judd su esposa y los miembros del equipo

Besar la yarda de ladrillos se ha convertido en parte de la celebración.
La carrera terminó bajo condiciones de bandera anarilla devido a este espectacular accidente entre Mike Conway y Ryan Hunter Reay en la última vuelta:
_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
IndyCar 2010
Panda haciendo off-topic a écrit:
Bueno amigos, esto no se define hasta que se de el famoso WMSC... yo mientras me piro pa' la NASCAR, hoy se corre la Brickyard 400 y Montoya tiene la pole.... mas tarde se corre la Indy en Edmonton.
Sí, ya lo sé, 100% menos interesante que la F1 pero al menos las cosas se definien siempre entre la bandera verde y la bandera a cuadros.Dixon ganó la prueba de Edmonton
Bueno, creo que hablé demasiado rápido o la mano de la FIA está alcanzando ya al lejano oeste. En el video se aprecia lo sucedido en las postrimerías de la carrera, la reacción de Helio, la explicación de Brian Barnhart (quien vendría a ser el Charlie Whiting de la Indy) y al final la evidencia que deja la gente de Versus que son los encargados oficiales de transmitir por TV la Indy.
EDMONTON -- Scott Dixon ganó el domingo una polémica prueba de Indy en el circuito canadiense de Edmonton luego que el piloto brasileño Helio Castroneves terminó primero pero recibió una penalización por haber obstruido el paso de su compañero.
Furioso, Castroneves, que terminó décimo, salió como una tromba de su auto y comenzó a gritar a las autoridades de la serie IndyCar, tomando a uno del cuello de la camisa.
El brasileño le sacó la punta a su compañero del equipo Penske Will Power cuando restaban 18 de 95 vueltas. Sin embargo, terminó sancionado por obstruir el paso de Power cuando éste intentó superarlo al reiniciar la prueba cuando faltaban dos giros.
Dixon aprovechó el momento para superar a Power y terminar segundo justo cuando caía la bandera a cuadros.
Por cierto que el comisario que Helio toma por el cuello es un ex-marine, de ahí la poca o ninguna reacción de la gente alrededor por separarlos
_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
Que pedazo de carrera me toco ver hoy
. ..Montoya vuelve a ganar INdy 500 ..despues de 15 años....


_________________

rd_12- Messages : 1061
Points : 2299
Date d'inscription : 24/02/2010
Localisation : Mia Casa
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
..que otra pedazo de carrera me volvio tocar ver hoy, Indycar en fontana y el corazon en la mano
... que locura .. :wow1: ..alguien mas la ha visto?, alguien me lee?


_________________

rd_12- Messages : 1061
Points : 2299
Date d'inscription : 24/02/2010
Localisation : Mia Casa
Re: 2011 INDIANAPOLIS 500
te escuchamos, te leemos y compartimos tu entusiasmo.
Indy, Moto GP e incluso la Fórmula E están dando muchísima más emoción que la F1, el handicap para la Fórmula E es que tienen sobre sí la sobra de la FIA
Indy, Moto GP e incluso la Fórmula E están dando muchísima más emoción que la F1, el handicap para la Fórmula E es que tienen sobre sí la sobra de la FIA
_________________
La información es tan útil como tu habilidad para hacer uso de ella
Panda- Messages : 3662
Points : 10498
Date d'inscription : 24/11/2009
Age : 50
Localisation : Calgary / Munich

» Aliénor, Exchange student 2010/2011 à Taiwan
» Megane exchange student 2011-2012
» Morgane, Future exchange student USA 2010-2011
» Esmeralda, Equateur 2010-2011
» Exchange students 2011-2012
» Megane exchange student 2011-2012
» Morgane, Future exchange student USA 2010-2011
» Esmeralda, Equateur 2010-2011
» Exchange students 2011-2012
Nextgen-Auto.com :: Foro en español :: Otras categorías (Endurance, WTCC, DTM, Nascar, Moto, etc...)
Page 1 sur 1
Permission de ce forum:
Vous ne pouvez pas répondre aux sujets dans ce forum